Entrevistas
El de Morena es un gobierno de anuncios, pero sin concretizar nada. 
\\ Entrevistas \\

Hermosillo, Sonora, 15 de septiembre de 2025.-Luego del mensaje del cuarto informe de Gobierno de Morena en Sonora, la Presidenta estatal del PRI, Lupita Soto Holguín, lo calificó como cuatro años de anuncios, pero sin concretizar nada, “ha sido una repetición, como cada año, de lo que se supone que van a hacer, pero solo se queda en papel”, manifestó.Señaló que cuando el ciudadano va a una clínica u hospital públicos, no ve refleja

Leer más...
Galerías
  • No cabe duda de que el lago Hillier es una rareza científica. Basta con echar un vistazo para darse cuenta de que se trata de una masa de agua diferente. La mayoría de los lagos parecen azules, o tal vez verdes. Pero las brillantes aguas que bañan las pintorescas orillas del lago Hillier…Son de color rosa chicle.

    Ver mas fotos
  • Todos hemos oído el dicho “un rayo nunca cae dos veces en el mismo sitio”. Pues bien, en el lago de Maracaibo, en Venezuela, los rayos pueden caer hasta 280 veces por hora y durar 10 horas al día. Se trata de un fenómeno atmosférico que se repite una y otra vez y que se denomina “relámpago del Catatumbo”.

    Ver mas fotos
  • La ciencia sugiere que no es posible que un río alcance tales temperaturas. Sin embargo, en las profundidades de la Amazonia peruana, los investigadores han descubierto pruebas de lo contrario. Aquí, en Puerto Inca, el Río Hirviente sigue desafiando las normas científicas. No está hirviendo del todo. Pero está muy caliente. Situado en la densa selva peruana, el río Hirviente alcanza temperaturas cercanas a los 200 grados Fahrenheit.

    Ver mas fotos
  • Los turistas acuden al Piamonte para ver el famoso Árbol Doble de Italia. Aquí, en un lugar muy visitado, entre Grana y Casorzo, un cerezo crece encima de una morera. La ciencia sugiere que algo así no debería ser posible. Pero los hechos son irrefutables. Este lugar, y estos árboles, existen realmente.

    Ver mas fotos
  • El Bosque Torcido de Polonia lleva mucho tiempo atrayendo a los visitantes con afición por lo insólito. La ciencia sugiere que los árboles en forma de J que crecen en su interior son un imposible. Sin embargo, están aquí para que todos los vean, aunque no se pueda explicar la razón de su naturaleza deforme.

    Ver mas fotos

El Recuento de los días
Estudiante de la Universidad de la Sierra inicia prácticas profesionales en Islas Caimán

Moctezuma, Sonora; 9 de septiembre de 2025*.- Con el propósito de que los jóvenes universitarios amplíen sus perspectivas laborales y cuenten con la oportunidad de adquirir una experiencia profesional enriquecedora y mejorar su currículum, la Universidad de la Sierra (Unisierra) promueve la participación de su alumnado en estadías en el extranjero.Agustín Emmanuel Lino Albañil, de la carrera de Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad, fue seleccionado para realizar su proyecto de estadías profesionales en Islas Caimán, de agosto a diciembre, aplicando tecnologías de realidad inmersiva en desarrollos estratégicos de alto impacto.El rector de la Unisierra, Juan Carlos Avilés Miranda, detalló que, a través del Centro de Innovación de la institución, se impulsan este tipo de experiencias que sirven de ejemplo e inspiración para la comunidad estudiantil, además de abrir camino hacia experiencias profesionales que trascienden fronteras y conectan el talento regio

Leer más...