Pues sí, es tiempo de mujeres…

Publicar en:
Intenso activismo en materia de promoción turística el que desarrolla la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, que seguramente volverá a llenar el Malecón Turístico el próximo 11 de abril donde se llevará a cabo el campeonato mundial WBC Colombia-México, con la pelea estelar entre Miguel Román y Óscar “El Guerrero” Escandón.
Este magno evento es organizado por el Ayuntamiento de Guaymas en coordinación con Latin KO y Box Televisa, empresa esta última que transmitirá en vivo esta función en la que habrá además ocho peleas más con puro talento sonorense, abundante por cierto en la región de Guaymas y Empalme, donde se han dado extraordinarios exponentes del deporte de las orejas de coliflor.
Para que estén pendientes, los narradores estelares serán Carlos “El Zar” Aguilar, Mariana “Barbie” Juárez, el campeonísimo Marco Antonio Barrera (el mismísimo que puso a dormir al ex invencible Manny Paquiao), Iñaki Arzate, entre otros.
Se trata además de una función boxística con causa, pues el jueves 10 de abril, después de la ceremonia de pesaje habrá una conferencia contra las adicciones ofrecida por “La Barbie” Juárez y los boletos de entrada a ringside general y gradas serán canjeados en Palacio Municipal por un kilo de croquetas para mascotas, o por un paquete de pañales para adultos, así que entre la afición, los promotores y el gobierno municipal se sumarán a una loable labor social.
Vaya apartando un campito en su agenda para asistir a esta función de box, que promete lleno hasta las lámparas.
II
Y a propósito, terminó marzo, el mes de la mujer y la que sacó la casta en la lucha por los derechos de las mujeres fue la diputada María Alicia Gaytán, que estuvo a la cabeza de una serie de eventos no solamente conmemorativos, sino de reflexión y acción en favor de las causas del género.
De entrada se llevó a cabo el Séptimo Parlamento Abierto de las Mujeres de Estado de Sonora donde se recogieron una serie de propuestas que serán estudiadas y canalizadas para reforzar el marco legal en materias fundamentales como autocuidado, edadismo, prevención de trata de niñas y jóvenes en medios digitales; desarrollo económico y accedo a la salud sexual y reproductiva.
No es casual el activismo de la diputada pues su vocación por las causas de las mujeres le viene desde hace décadas, allá por los años 80-90 cuando incursionaba en el tema desde el programa Mujeres en Solidaridad.
Fueron varios los eventos y posicionamieentos que sobre este tema protagonizó, pero como si no le alcanzara el mes de marzo, todavía ayer subió a la tribuna del Congreso par afijar su postura sobre el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, cuya existencia y demandas hay que visibilizar.
Sin duda las mujeres de Caborca tendrán una buena opción por la alcaldía en 2027 si es que, como todo parece indicar, María Alicia Gaytán decide postularse y las bases se encaprichan.
III
Y bueno, ya que andamos en plan de promover las causas de las mujeres, Movimiento Ciudadano Sonora llevará a cabo mañana sábado 5 de abril un imperdible seminario titulado “Litigio Estratégico en Violencia Política contra Mujeres en Razón de Género”.
Se llevará a cabo este sábado a las 10:30 de la mañana en el Hotel Lucerna de Hermosillo y están convocando las mujeres del Movimiento Naranja: Lucero Martínez, delegada estatal de Mujeres y Natalia Rivera Grijalva, regidora capitalina.
El seminario será impartido por dos feministas reconocidas nacionalmente, como Martha Tagle y Janeth Góngora, ambas expertas en litigio estratégico.
IV
Hace unos días, cuando se inauguró festivamente el Malecón Turístico de Huatabampito, muchos se preguntaron qué habrá pasado con la modernización de la Avenida Tecnológico en Nogales, otra de las obras más relevantes entre las 119 que se llevan a cabo en 19 municipios del estado, a partir del crédito por 2 mil 100 millones de pesos que autorizó el Congreso del Estado al Ejecutivo en 2023.
No esperaron mucho por la respuesta. Ayer, el gobernador Alfonso Durazo supervisó esa obra, que ya presenta un 90 por ciento de avance, lo cual debió ser música para los oídos de los nogalenses que por décadas esperan con el Jesús en la Boca la temporada de lluvias, porque esa rúa se convierte en un arroyo salvaje que arrastra todo lo que se encuentra a su paso.
En esta obra se invierten 575 millones de pesos e incluyen el embovedado del canal y la rehabilitación de superficies que se encontraban bastante deterioradas, así como la construcción de un conducto pluvial principal, uno secundario y obra de pavimentación con concreto hidráulico.
Así que el que debe andar brincando en un pie, loco de contento es el alcalde Juan Gim Nogales, porque esta obra había sido durante décadas una demanda de las más sentidas entre los nogalenses.
V
Pero como ya es jueves y no quiero arruinarles el fin de semana con la temblorina de los aranceles, el ‘Cártel de la Maquinaria’, la ‘Abuelita Sicaria’ y los tambores de guerra en la tribu seri, la dejamos de este tamaño y nos reservamos esos y otros temas para abordarlos con mayor detalle este viernes en los micrófonos de la Red 93.3, durante la Mesa de Análisis que desde hace seis años transmitimos cada viernes desde el bello puerto de Guaymas.
Ahí los esperamos al filo de la una de la tarde, cuando también puede compartir un par de horas de sabrosa grilla con Fernando Oropeza y con Migo Mero, ya que Octaviano Rojas y Arturo Ballesteros se quedan en Hermosillo a cubrir el frente de las Lenguas Vespertinas, el programa que se transmite de lunes a viernes por el 104.7 FM de Radio Sol, y también en sus plataformas digitales.
Hasta entonces y feliz fin de semana.
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx
Opiniones sobre ésta nota