El Toño va a dejar la vara muy alta para quien lo releve en la alcaldía 

Espaldarazo transfronterizo

Arturo Soto Munguía /    2025-08-04
Publicar en:  

Escenas como la de ayer en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde el delegado de la FGR, Ernesto Vázquez Reyna fue atacado con granadas mientras conducía su camioneta blindada de la que fue obligado a bajar solo para ser ejecutado a balazos en pleno centro de la ciudad, confirman que hay entidades del país donde las cosas están completamente fuera de control.

 

Veracruz, por ejemplo, nos ofreció otra estampa trágica ayer: un reguero de cuerpos mutilados sobre una carretera, quedaron como testimonio de la cruenta guerra entre grupos de la delincuencia organizada. De Sinaloa ya ni hablamos, porque la escalada violenta a raíz de la ‘extracción’ de El Mayo Zambada acaba de cumplir un año, sin que haya visos de pacificación.

 

En Sonora, de ninguna manera se puede decir que somos ajenos a la ola de violencia criminal que azota el país, pero comparado con otras entidades el tema se ha podido contener, evitando que se desborde. Claro que ha habido episodios cruentos muy localizados en algunas zonas como Caborca, San Luir Río Colorado, el desierto de Altar o Magdalena, pero también es cierto que se han contenido y en esas regiones se han asestado golpes espectaculares al crimen organizado, con la detención de importantes objetivos prioritarios y cuantiosos decomisos y aseguramiento de armas, droga, vehículos y demás.

 

Cajeme es un caso atípico. Allí la cifra de homicidios dolosos tiene años provocando el nada honroso liderazgo en la lista de ciudades más violentas del país, y ha habido ocasiones que aparece en el top ten mundial.

 

Este tema tiene especial relevancia en estos días, cuando el gobierno norteamericano tiene la lupa puesta en nuestro país y está a la caza del más mínimo pretexto para endurecer sanciones como las que hemos estado viendo desde el inicio del gobierno de Donald Trump.

 

Ya para que el embajador de EEUU en México, Ronald Johnson, que no es precisamente un monje tibetano, sino parte del ala más dura del gobierno trumpista haya reconocido lo que se está haciendo en Sonora en materia de seguridad transfronteriza, habla de que algo se está haciendo bien en el gobierno de Alfonso Durazo.

 

El embajador reconoció la reciente creación de la División de Operaciones Fronterizas, una fuerza de tarea integrada por agentes de la Policía Estatal, una unidad especializada y entrenada por el CBP norteamericano, que tiene bases en Sonoyta y Agua Prieta pero que reforzará los trabajos en Nogales y San Luis Río Colorado.

 

Esta unidad fortalece la seguridad y cooperación bilateral, siendo un paso clave en la estrategia de seguridad regional promovida por Alfonso Durazo.

 

En su cuenta de X, el embajador Johnson posteó: “es un paso concreto para frenar el flujo ilícito de drogas, armas y personas, al tiempo que fortalece el comercio y los lazos comunitarios. Una frontera segura beneficia a ambos países al crear un entorno en el que los ciudadanos puedan prosperar. La seguridad fronteriza es una prioridad compartida impulsada por el liderazgo de Donald Trump y Claudia Sheinbaum”.

 

¡Tómala!

 

En estos tiempos donde parecen más comunes los desencuentros que las coincidencias México-EEUU, este reconocimiento adquiere especial valor.

 

II

 

Difícil hacer proyecciones en estos momentos, sobre el desenlace de la elección 2027 en Hermosillo, pero lo que es un hecho es el alcalde Antonio Astiazarán va a dejar muy alta la vara para quien lo suceda en el cargo, independientemente de las siglas por las cuales se alce con el triunfo dentro de dos años.

 

No hay discusión de que la capital es la plaza más difícil que tiene el partido que gobierna en el país, en el estado y en los principales municipios de Sonora después de Hermosillo, que fue gobernado por Morena en el periodo 2018-2021, pero ya no pudo repetir la hazaña y por dos ocasiones consecutivas la alianza PRI-PAN-PRD se los arrebató llevando como candidato a Astiazarán Gutiérrez.

 

El problema es que en la oposición no se ve hasta hoy, un perfil con las características del guaymense avecindado en esta capital y a quien, todo parece indicar lo veremos como candidato a la gubernatura en 2027, mientras que en Morena y sus aliados ya han perfilado no muy discretamente a varios cuadros solventes, competitivos y con todo el apoyo para recuperar la llamada ‘joya de la corona’ electoral en Sonora, entre los que se cuenta en primerísimo lugar a Omar del Valle Colosio, Adolfo Salazar Razo, Paulina Ocaña, Froylán Gámez, por mencionar algunos.

 

Aun así, a diferencia de otras plazas como Cajeme, Guaymas, Navojoa o Nogales donde la oposición fue barrida en las urnas, en Hermosillo derrotó dos veces a Morena y en eso tuvo mucho que ver el perfil del candidato, su experiencia y el apoyo popular que generó un voto diferenciado tal, que se ganó la presidencia municipal aunque se hayan perdido los seis distritos locales y los dos federales.

 

Eso significa que incluso los hermosillenses que votaron a los candidatos de Morena en esos distritos, en una buena medida votaron por el Toño. Son datos reales, verificados en las urnas.

 

Y el alcalde ha mantenido esos niveles de apoyo, como muestran varias encuestas realizadas a lo largo de sus dos ejercicios como gobernante. La más reciente, de México Elige lo posiciona como el alcalde mejor evaluado de todo el país, y eso no es gratuito; mucho tiene que ver el diseño y operación de políticas públicas innovadoras y comprometidas con el medio ambiente a partir de las energías limpias; mucha obra pública con recursos propios, finanzas sanas y fomento a la participación social a través del programa Creces.

 

Claro que hay problemas en la ciudad, pero en términos generales, temas como el de la inseguridad pública que asuela otros municipios, en la capital se ha mantenido más o menos controlado, solo con brotes esporádicos; también se ha podido lidiar con el serio problema del abasto de agua y se ha evitado una crisis.

 

En fin, y a reserva de lo que el analítico lector, la hater lectora opinen, creo que quien llegue a sucederlo, independientemente del partido o alianza que lo(a) impulse, tendrá muy alta la vara.

 

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

 

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios