El foro destacó la importancia del seguimiento ciudadano a los compromisos internacionales en igualdad y derechos humanos de las mujeres.

La diputada María Alicia Gaytán Sánchez impulsa el Foro “30 años Beijing: Logros y Retos” para fortalecer la agenda de igualdad de género en Sonora

Especial /    2025-10-16
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025. – Con el objetivo de reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género a tres décadas de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Sonora, encabezó la organización y conducción del Foro “30 años Beijing: Logros y Retos”.

El encuentro reunió a legisladoras, activistas, académicas y representantes de la sociedad civil comprometidas con los derechos de las mujeres, en un espacio de análisis sobre los compromisos internacionales y las políticas públicas que promueven la igualdad sustantiva.

En su mensaje, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez destacó la importancia de mantener viva la agenda de los derechos de las mujeres y reafirmó su compromiso de fortalecer el trabajo legislativo con perspectiva de género.

“Debemos seguir impulsando políticas públicas y leyes que garanticen la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos. Los avances logrados no deben dar paso al retroceso, sino motivarnos a consolidar una cultura de justicia e igualdad”, expresó la legisladora.

El foro contó con la participación de la diputada María Eduwiges “Vicky” Espinoza Tapia, presidenta del Congreso del Estado, quien refrendó el compromiso del Poder Legislativo con la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres.

“Desde el Congreso, la casa del pueblo, queremos mantener las puertas abiertas y escuchar todas las voces. A través del diálogo y el consenso podemos construir una sociedad más justa, con oportunidades para todas y todos”, señaló Espinoza Tapia.

Durante el evento se presentó la conferencia magistral “Informe Nacional Alterno Beijing+30”, a cargo de la maestra Alma Margarita Oceguera Rodríguez, integrante del Frente Feminista Nacional. La ponente subrayó la relevancia del trabajo de las organizaciones civiles para dar seguimiento a los compromisos internacionales asumidos por México en materia de igualdad y derechos humanos de las mujeres.

“Agradezco profundamente a las diputadas por abrir este espacio de diálogo en el Congreso de Sonora, que hoy se convierte en ejemplo de apertura y compromiso con los derechos de las mujeres”, expresó la maestra Oceguera.

La maestra Oceguera presentó los principales hallazgos del informe elaborado por 22 integrantes del Frente Feminista Nacional, en colaboración con académicas y especialistas de distintas entidades del país. En su análisis, enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género, garantizar el acceso a la justicia y asignar presupuestos suficientes para hacer efectiva la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres.

En el encuentro participaron también las diputadas Deni Gastélum Barreras y Gabriela Félix Bojórquez, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación institucional para avanzar hacia la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.

Con la realización de este evento, la diputada María Alicia Gaytán Sánchez reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso del Estado, una agenda legislativa que coloque al centro los derechos humanos, la equidad y la participación plena de las mujeres en la vida pública.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios