Presentan en El Estanquillo de las Letras el número 4 de la revista cultural Voces Sonhoras

Especial /    2025-02-08
Publicar en:  

Hermosillo, Sonora, 08 de febrero de 2025.
La Sociedad Cooperativa Voces Sonhoras presentó a la comunidad cultural, ayer por la tarde noche, en forma impresa, el número 4 de su revista bimestral Voces Sonhoras, la cual también se publica en forma digital y vía electrónica en su página web "La Coopdescritores" y en las mismas redes sociales y personales.
La presentación, que se transmitió en vivo por Facebook Live, estuvo a cargo del Coordinador de Literatura del Instituto Sonorense de Cultura, Carlos Mal, quien explicó que este número 4 está dedicado a la periodista y escritora sonorense Tere Gil, al tiempo que hizo una detallada exposición sobre las secciones de la revista, las cuales conoce muy bien habida cuenta de que el propio presentador tuvo la encomienda del Consejo Editorial de diseñar este número de la revista, la portada, las ilustraciones, la corrección de estilo, y el Crucigrama y el Cómic publicados.
El presentador dijo que en este número de la revista tuvo todas las responsabilidades descritas con anterioridad, pero que en los números anteriores 1, 2 y 3, también aparecieron el Crucigrama y el Cómic, así como las ilustraciones de su autoría, sin embargo, el editor era David Torres Paz, a quien le reconoció su trabajo.
Carlos Mal recordó que el número 1 de la Revista se dedicó a la escritora y poeta Laura Delia Quintero García; el número 2, al escritor  y periodista Carlos Moncada Ochoa, y el número 3, al vigésimo Festival Nacional de la Palabra organizado por ESAC, con la concurrencia significativa de escritores nacionales reconocidos: Queta Navagómez, Federico Corral Vallejo, Tere Gil, Agustín Monsreal, Becky Rubinstein, Angélica Santaolaya, Rosina Conde, Eduardo Limón y Bernardo Fernández “Bef”, además de la presencia y colaboración de los propios autores del estado de Sonora.
En la parte final, al concluir su participación, el presentador tuvo un intercambio de reflexiones con integrantes del público asistente, sobre las posibilidades de enriquecer la actividad cultural en la entidad e incluso sobre la vida personal y profesional del propio expositor.
Cerró esta actividad, el director general de la revista, José Guadalupe Montaño Villalobos, quien resaltó el apoyo de Carlos Mal, agradeció la presencia de todos los invitados y compartió los retos que enfrenta la publicación de esta revista cultural, que además de impresa, también es revista de tipo digital, con mayor campo de acción, pues a la fecha ya cuenta con lectores, no nada más en nuestro país, sino también en Estados Unidos.
Estuvieron presentes como invitados en este acto, que se llevó a cabo en El Estanquillo de las Letras ubicado en el corredor norte de la Plaza Zaragoza de la capital de Sonora, el Regidor del H. Ayuntamiento, Raymundo Lagarda Borbón, Presidente de la Comisión de Cultura y Recreación, y miembro del Consejo Consultivo  del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo (IMCA); la Presidenta del Consejo Directivo de ESAC, Sylvia Manríquez Ochoa, quien también forma parte del Consejo de Administración de esta Cooperativa; la Coordinadora de la Biblioteca Modelo número 1 “Bartolomé Delgado de León”, de la Casa de la Cultura de Sonora; y el artista plástico, Gustavo Osuna, quien fue reconocido en esta edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, en donde le pusieron su nombre a la Ruta del Arte.
Presentes también, los miembros de la Sociedad Cooperativa de escritores Voces Sonhoras, Carlos Moncada Ochoa; Ernesto García Núñez; Maritza Rivera Armendáriz, quien tuvo a su cargo la conducción del evento; Guadalupe Gálvez Álvarez, quien fue responsable de la transmisión en vivo por Facebook Live; Miguel Hernández Jaramillo; Miguel Ángel Bonillas Burboa; y Fortino Corral Rodríguez, miembro del Consejo Editorial de la Revista, varios de ellos acompañados por sus familiares.
Asimismo, los escritores y activos participantes en actividades culturales, Francisco González Gaxiola y esposa, Conrado Córdova Trejo, miembro del Consejo Editorial de la Revista, Ester M. Gracida; Francisco Saavedra Bojórquez, Juan Enrique Ramos Salas, José Esteban Domínguez Ibarra, José Terán, Susana Haro, Ramón Velázquez Bustamante, Ramón Enrique Hinostroza y su esposa, Martín Barceló Abril,  Roberto Campa, Óscar Bringas, Patricia Robles Payán, Guillermina López, y Luis Moisés Blumenkron Romero, responsable de El Estanquillo de las Letras, entre otras personalidades.
Responsable: José Guadalupe Montaño Villalobos, presidente del Consejo de Administración.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios