“La desaparición de personas no puede seguir tratándose como una estadística”: Diputado Ramón Flores

Especial /    2025-07-01
Publicar en:  

Ciudad de México– 30 de junio de 2025 En el marco de la discusión de la minuta enviada por el Ejecutivo Federal sobre la reforma al sistema nacional de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, el diputado federal por el Distrito 04 de Sonora, Ramón Flores, realizó una enérgica intervención desde la tribuna de la Cámara de Diputados, en la que hizo un llamado a votar a favor de esta reforma trascendental para la justicia y los derechos humanos en México.

“México enfrenta una de las tragedias más profundas de su historia contemporánea, con más de 100 mil personas desaparecidas y miles de familias que han convertido su dolor en lucha”, expresó el legislador sonorense.

Durante su participación, Ramón Flores rindió un homenaje especial a Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a quien describió como un símbolo de dignidad y resistencia. “Ella nos ha dicho con claridad: ‘Si el Estado no busca, las madres sí. Y no vamos a parar.’ El Estado tiene que responderles, tiene que decirles: no están solas”, enfatizó.

El diputado subrayó que esta reforma no es solo técnica, sino una exigencia moral y una deuda histórica con las familias de personas desaparecidas. Entre las medidas destacadas se encuentran:
 • La creación de la Plataforma Única de Identidad, que permitirá a fiscalías y comisiones de búsqueda actuar de forma inmediata y eficaz.
 • La transformación de la CURP en un documento nacional de identidad con fotografía y huellas digitales.
 • La creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación en tiempo real.
 • La emisión obligatoria e inmediata de fichas de búsqueda desde la primera denuncia.
 • La obligatoriedad de contar con Fiscalías Especializadas en desaparición con personal capacitado y certificado.

“Esta reforma rompe con la simulación de gobiernos pasados que abandonaron a las víctimas. Hoy el compromiso es claro: fortalecer las capacidades del Estado para prevenir, buscar y hacer justicia”, recalcó Ramón Flores.

Finalmente, hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores: “Votemos a favor de esta minuta. Hagámoslo por las familias, por las víctimas, por quienes buscan con el corazón roto pero con la esperanza intacta. Hagámoslo por un país donde nadie desaparezca sin que se le busque, sin que se le identifique, sin que se le haga justicia”.

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios