Hoy llega Luisa María Alcalde a Sonora

El Maloro verde

Arturo Soto Munguía /    2025-10-17
Publicar en:  


 

Ni el primero ni el último priista que toca la puerta -y se la abren- del bloque gobernante encabezado por Morena, pero la incorporación de Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta al Partido Verde Ecologista de México ha levantado algunas cejas en la clase política local, de todos colores.

 

El ex alcalde hermosillense había permanecido fuera de los reflectores, apareciendo solo de manera esporádica en algunos eventos en México y Estados Unidos (el señor fue invitado a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de aquella nación), pero poco se había dejado ver en Sonora y mucho menos en Hermosillo donde no son pocos sus malquerientes.

 

Y entre esos malquerientes, vale decir, se cuentan varios personajes de Morena con quienes entró en la ruta de la confrontación cuando, siendo alcalde de Hermosillo (2015-2018) se aventó el tiro de concesionar el servicio de alumbrado público, una medida que revirtió Célida López cuando lo relevó en la presidencia municipal como candidata de Morena, el PT, PANAL y el Verde.

 

Ayer, el consejero nacional del PVEM, Arturo Escobar dio a conocer en su cuenta de X el nombramiento del Maloro Acosta como Coordinador Electoral en la Primera Circunscripción para el proceso 2027; esa demarcación comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango y las dos Baja California.

 

El Maloro ya había aparecido en un evento nacional del Verde al que acudió como asesor, según dijeron inicialmente, pero eso desató una ola de especulaciones al grado de que ya lo andaban candidateando para la dirigencia estatal de esa franquicia, que por cierto ha salido harto rendidora desde hace casi 30 años en los que lo mismo se alía al PAN que al PRI y ahora a Morena. Estas alianzas le han permitido no solo conservar su registro, sino ganar posiciones importantes en las cámaras, en presidencias municipales y al menos en un par de entidades federativas.

 

Entiendo que muchos están esperando con ansias el concierto de maromas ‘desnucadoras’ en el morenismo para explicar la incorporación del exalcalde hermosillense al ‘line up’ de sus aliados, pero a decir verdad ya ni traen tanto chiste después de ver todas las acrobacias, malabares y triples saltos mortales sin red protectora que se han aventado con personajes de mayor relevancia.

 

¿Qué le puede aportar al Verde -y eventualmente a Morena- el Maloro? Pues eso está por verse, pero algo ha de traer en la bola el muchacho para colocarlo en una posición desde la que podría aspirar a aparecer como diputado federal por la primera circunscripción, cargo que en la actual legislatura ocupan por Sonora: Paloma Domínguez Ugarte (PRI); Patricia Mercado Castro (MC); Agustín Rodríguez Torres (PAN) y Dora Alicia Moreno Méndez (Morena).

 

Extraoficialmente trascendió que en Hermosillo ya se encuentran a todo tren organizando un bonito sarao con arcos de flores, música de La Brissa y confeti de colores para recibirlo como se merece en las filas de la alianza gobernante, y filtran que la organizadora de tan pantagruélico ágape es nada menos que Célida López. Extraoficialmente, repito.

 

II

 

El tema de la presa Puerta del Sol, proyectada para construirse aguas arriba de Ures, en el Río Sonora volvió a llegar a la mañanera presidencial y la jefa del ejecutivo federal reiteró que el proyecto será sometido a consulta popular, habida cuenta las expresiones de ciudadanos de aquella región que se oponen a la misma.

 

Tal consulta, sostuvo, deberá ser organizada por el órgano competente (que supongo es el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, aunque algunos dicen que le toca a Semarnat), pero por lo pronto el gobernador Alfonso Durazo a designado al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo como mariscal de campo para dirigir las brigadas informativas que están peinando la cabecera municipal de Ures y los pueblos aledaños difundiendo los beneficios que traería esa obra que, como todo proyecto de gran envergadura genera posiciones encontradas.

 

Finalmente, como en toda democracia que se respete serán las mayorías las que decidan, lo cual no significa que las voces disidentes sean desestimadas; al contrario, el proyecto podría encontrar en ellas rutas que mejoren las características, la sustentabilidad y los beneficios de esa obra.

 

Para ello, claro, se requiere mucha voluntad política, capacidad de negociación, disposición al diálogo y propuestas viables, que es en lo que ha venido trabajando el equipo que comanda Salazar Razo y en el que participan varios funcionarios de primer nivel en el gabinete estatal, y algunos del gobierno federal.

 

Obviamente una obra de esta naturaleza no puede tener el 100 por ciento de aprobación, como lo prueban las voces que se han alzado en contra, y sobre las que algunos acomedidos han desplegado campañas de intimidación y agravios que en otros tiempos ya probaron su inoperancia o en el peor de los casos para el gobierno, altos costos políticos. Los casos del Acueducto Independencia y de los ‘Malnacidos’ son apenas un par de ejemplos a la mano. Ojo allí.

 

III

 

Cuatro colegas fueron postuladas a la Presea al Poderío de las Mujeres Sonorenses, certamen al que convoca desde hace cuatro años el Congreso del Estado a través de la Comisión para la Igualdad de Género, que en esta legislatura preside la diputada de Caborca, María Alicia Gaytán Sánchez.

 

En total fueron 45 mujeres las postuladas en las diversas categorías, quince más que en la edición pasada, lo que muestra un creciente interés en reconocer con este galardón a aquellas mujeres que acrediten una trayectoria sobresaliente en sus aportaciones desde sus respectivas trincheras, en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en Sonora.

 

La categoría de Trabajo Social fue en la que más postulaciones hubo, con 12; Docencia, Ámbito Jurídico, Ámbito Deportivo, Periodismo y Función Pública tuvieron cuatro, respectivamente. Ciencias e Ingeniería y Política tuvieron tres, respectivamente. Literatura, Ámbito Empresarial, Ámbito de Salud y Historia y Arte tuvieron dos postuladas cada uno.

 

Los nombres de las mujeres inscritas -por sí o por interpósita persona- se mantienen en reserva desde el certamen del año pasado, ya que en el anterior al mismo se registró bastante cabildeo en favor de algunas postuladas, queriendo hacer valer el peso de cargos públicos o posiciones de poder sobre la decisión de las responsables de las designaciones.

 

La entrega de la presea será en la sesión solemne del pleno del Congreso el próximo 25 de noviembre, después de un proceso de revisión y deliberación de los perfiles y trayectorias registradas, así que hay que estar pendientes.

 

IV

 

Hoy viernes por la mañana estará en Hermosillo la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde para inaugurar la nueva sede de ese partido, ubicada en el mero centro de la ciudad. Al evento acudirá Alfonso Durazo en su calidad de presidente del Consejo Político Nacional de Morena.

 

En realidad, Luisa María Alcalde viene para encabezar los trabajos de creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, que se llevará a cabo en el Expo Fórum y a donde se dará cita toda la nomenklatura del partido y sus aliados, previo a lo cual ofrecerá una rueda de prensa de la que ya le estaremos informando en vivo.

 

En primera fila, por supuesto estará la dirigente estatal de Morena, Judith Armenta Cota y demás autoridades del partido, así como legisladores locales y federales, regidores y dirigentes de las fuerzas aliadas.

 

Ahí les estaremos contando lo que suceda en este evento y prometemos enviarles la foto de la Célida con el Maloro, si es que se encuentra en la lista de invitados del Verde.

 

 

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

 

Visita www.elzancudo.com.mx

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios