Si el beneficiario no retira el recurso el día que le corresponde el dinero permanece seguro en su cuenta
Publicar en:
Gobierno de México refuerza recomendaciones para el buen uso de la Tarjeta del Banco del Bienestar
Publicar en:
Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- La tarjeta del Banco del Bienestar es el medio a través del cual la derechohabiencia de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México reciben sus pensiones y apoyos de manera directa, sin intermediarios, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien además de impulsar nuevos programas dio continuidad a los implementados desde 2018.
El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que en la entidad son 73 sucursales del Banco del Bienestar las que ofrecen sus servicios a la población con presencia en la mayoría de los municipios, superando en gran medida al banco comercial con mayor número de establecimientos.
Exoresó que una gran mayoría de los beneficiarios de los programas son nuevos usuarios de la banca, por lo cual es pertinente emitir una serie de recomendaciones para que puedan darle un mejor uso a su tarjeta de débito.
Con el fin de que los operativos de pago se lleven a cabo de manera ordenada, explicó el Delegado, cada programa establece sus fechas y calendarios de pago cuando los recursos estén disponibles en su cuenta, los cuales pueden retirarse en cajeros cualquier día posterior al depósito, por las tardes o los fines de semana para evitar filas.
Almada Palafox enfatizó que los apoyos están seguros en las cuentas de las y los beneficiarios, y no desaparecen en caso de no retirarlos, como se ha malinformado. “Es una cuenta de ahorro y su dinero está seguro”, recalcó.
De igual manera, con la tarjeta del Banco del Bienestar se pueden pagar servicios y hacer compras en supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, restaurantes, entre otros, que cuenten con terminal bancaria, cerciorándose de que pasen la tarjeta una sola vez y cuidándose al momento de oprimir el número de Identificación Personal (NIP), recomendó el Delegado.
Ahora bien, para conocer saldo y movimientos de la tarjeta, si es decisión del usuario tiene la opción de descargar la aplicación del banco. En Android: https://bit.ly/466Wj25, iOS: https://bit.ly/3Zzime2 con la ventaja de tener la información al momento sin tener que trasladarse a una sucursal bancaria.
Finalmente, el Delegado Octavio Almada Palafox recalcó que para evitar fraudes con la tarjeta del Banco del Bienestar se recomienda guardar la tarjeta en un lugar seguro, no compartir el NIP, ni datos personales con nadie, no aceptar ayuda de desconocidos en los cajeros, y evitar responder mensajes y llamadas sospechosas.


Opiniones sobre ésta nota