*El próximo lunes entregan el remodelado Mercado Municipal

Espectacular inauguración de las Fiestas del Pitic

Arturo Soto Munguía /    2025-05-23
Publicar en:  

Habían dicho que serían 20 foros los habilitados para alojar el talento de la nutrida lista de artistas que participan en las Fiestas del Pitic 2025, pero habría que agregarle al menos otros cuatro.

 

Eso de habilitar azoteas y paredes de los edificios aledaños a la plaza Alonso Vidal donde fue la inauguración de las celebraciones por el aniversario 325 de esta capital no la vimos venir. Un espectáculo musical abrió la fiesta y de pronto aparecieron danzantes en las escalinatas de las altas paredes del edificio de oficinas gubernamentales frente al escenario principal; en el techo de la Cineteca, en los balcones del edificio al lado norte y en un templete instalado también de ese lado. Todo en medio de un vistoso juego de luces que prendió al auditorio rebosante en esa plaza.

 

Momentos después llegaría la hora de brillar para Bacilos, una banda estadunidense de pop que no niega las raíces de sus fundadores con orígenes en Colombia, Brasil y Puerto Rico, cuyos éxitos musicales les han llevado a ganar cinco premios Latin Grammy.

 

Antes, le tocó al alcalde Antonio Astiazarán dar el discurso de apertura a las festividades y acompañado de su esposa Paty Ruibal y de la directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte, Marianna González Gastélum invitó a los hermosillenses y a quienes nos visitan a disfrutar de estas fiestas y disfrutar también de una ciudad que se transforma con obras de modernización urbana y rescate del patrimonio histórico, como es el caso del Parque Madero, el Jardín Juárez y el Bulevar Hidalgo, que pronto estará concluido, dijo.

 

Nada quedó a deber la inauguración de la edición 2025 de las Fiestas del Pitic en la que tendrán su espacio más de mil 400 artistas que desplegarán sus artes en diversas disciplinas, hermosillenses más de 800 de ellos, lo cual es relevante porque estas fiestas sirven para motivar, impulsar y fomentar los talentos locales.

 

En fin, preparémonos para tres días más de fiesta que en esta edición contará con renombrados artistas internacionales como Miguel Bosé, Caifanes (hoy), Edén Muñoz, Manuel Turizo (que ayer se presentó en el Parque Madero), Los Concorde, Arturo Chacón, María León entre muchos otros.

 

II

 

Y ya que andamos por el rumbo de la cultura y el rescate del patrimonio histórico les informo que el próximo lunes el gobernador Alfonso Durazo entregará la obra de remodelación del Mercado Municipal Número 1 a locatarios y locatarias para que inicien su reinstalación en los nuevos espacios y puedan ya reencontrarse con sus parroquianos, esos que le dan vida a este punto de confluencia que es una maravillosa mixtura cultural rural y urbana desde hace más de un siglo.

 

Desde su fundación en 1913, este inmueble no había sido intervenido de la forma en que se hizo hoy, desde el subsuelo hasta la techumbre, renovando por completo todas las instalaciones y preservando la identidad arquitectónica convirtiéndose en la segunda obra de mayor relevancia histórica en Hermosillo, después de la restauración de la antigua penitenciaría de Sonora, hoy convertida en museo.

 

Y si de fomento a la cultura y la educación hablamos no puede dejar de mencionarse las 450 mil becas que la actual administración estatal ha entregado a estudiantes de educación básica, media superior y superior, con una inversión histórica de 2 mil 247 millones de pesos.

 

Sí, sí hay indicadores de resultados obtenidos con esta inversión, pues hasta 2021 se venía registrando una tendencia a la alza en deserción escolar, la que no solo se contuvo, sino que se redujo en 10 por ciento, marcando un cambio positivo en el acceso y la permanencia de niños y jóvenes en las escuelas.

 

III

 

Como ya es fin de semana y la neta estos días estuvieron pletóricos de noticias funestas, se vale buscar refugio aunque sea temporal en las buenas nuevas, porque entre ejecuciones sumarias de personajes de la vida pública, levantones, secuestros, atentados, homicidios y todos esos pincelazos que figuran el mosaico de tragedias en el país, todos nos merecemos un respiro.

 

Desde el bello puerto nos reportan fiesta grande en la Universidad Interamericana de Guaymas que aportó una generación más de graduados en diversas licenciaturas y en la maestría en Administración, cuyos títulos fueron entregados por la promotora de Economía y Turismo, Eliana Montoya en representación de la alcaldesa Karla Córdova González.

 

Esta universidad es referente en materia de excelencia académica, y se entiende que las familias de los y las graduadas anden que no les cabe el corazón en el pecho de puro orgullo y no quiero balconear a nadie, pero me dicen que vieron al colega y amigo Agustín Rodríguez brincando en un pie por todo el Malecón Turístico, de puro gusto porque el orgullo de su nepotismo, la joven y brillante niña de sus ojos Iliana Darlene Rodríguez Manjarrez se graduó como Maestra en Administración en esa ceremonia.

 

Es una lástima que hoy viernes me toque cubrir el espacio de las Lenguas Vespertinas aquí en Hermosillo, pero me hubiera gustado ir a la Mesa de Análisis de Sonora en Red que se transmite cada viernes desde el bello puerto, porque seguramente el Agustín todavía trae la banda sonando por toda la Serdán y ni modo, les va a tocar el júbilo y la celebración a Fernando Oropeza y Arturo Ballesteros, que lamentablemente casi no le saben al sofisticado arte del columpio.

 

También nos llegan buenas noticias desde Guatemala, donde se llevó a cabo el campeonato panamericano de lucha olímpica y el equipo mexicano quedó en tercer lugar general, y la mención es relevante porque dos de los compatriotas que compitieron con los colores de México son hermosillenses a mucha honra.

 

Se trata de Miguel Emmanuel Valenzuela Coronel (62 Kg) y Héctor Adrián Prado Moreno en los 48 kilos. Esto último me revivió muchas nostalgias porque en esa categoría, por allá en el 2009 un hermosillense se trajo la medalla de oro en el panamericano que se llevó a cabo en Managua, Nicaragua y de allí pal real se convirtió en el gladiador que más gloria le ha dado a la lucha grecorromana en Sonora y en México, ganando preseas en Asia, Europa y Latinoamérica, incluyendo un bronce mundial en Bélgica y una plata en el Panamericano de Toronto 2015.

 

Ese muchacho es el hoy casi Capitán Piloto Aviador que lleva por nombre Alí y por apellidos Soto Macías, que en sus inicios tuvo como coequipero a otro titán de la lucha grecorromana llamado Héctor Prado Miranda, quien se casó con Litzia Irasema Moreno, también destacada luchadora que puso muy en alto a Sonora en competencias nacionales e internacionales. Viene al caso la referencia porque el joven Héctor Adrián es hijo de esta pareja y junto a Miguel Emmanuel Valenzuela son unas promesas para el resurgimiento de la lucha en Sonora, que desde hace años cayó en un impasse del que debe despertar.

 

Entiendo que el director de Codeson, Erubiel Durazo, que conoce los avatares de una carrera deportiva surgida desde abajo y catapultada hasta la cima del éxito como beisbolista de Ligas Mayores en EEUU no está obligado a conocer estas historias, pero haría bien en poner el ojo en estos dos jóvenes que ya comienzan a traer para Sonora las medallas que pueden regresar a nuestro estado a los primeros planos de las competencias internacionales.

 

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

 

Visita www.elzancudo.com.mx

Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios