Reprueban Autoridades Tradicionales del Pueblo Guarijío la toma de las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en San Bernardo, Álamos

Publicar en:
Destacan que el Plan de Justicia es desarrollo para sus comunidades, mediante el cual se han invertido más de 400 millones de pesos
Álamos, Sonora, Agosto 12 de 2025.- Gobernadores Tradicionales del Pueblo Originario Guarijío Makurawe externaron su rechazo a la toma del Centro Coordinador del INPI en San Bernardo, Álamos, por un minúsculo grupo encabezado por Héctor Zaila Enríquez.
“Quienes se manifiestan no representan nuestra voz y sus actos no derivan de un acuerdo de nuestro Pueblo”, aseveraron los Gobernadores Tradicionales Guarijios, quienes reprobaron los actos de protagonismo que persiguen beneficios personales, no colectivos.
Subrayaron que por primera vez en la historia de este Pueblo, con el Plan de Justicia se les ha respetado como autoridades comunitarias, sin intermediarios y con recursos para ejercer su autonomía.
“El Plan de Justicia ha sido un parteaguas en nuestra historia, ya se han invertido más de 400 millones de pesos”, aseguraron, al señalar que además, en un hecho sin precedentes, tuvieron asignación directa de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, FAISPIAM, para obras de infraestructura.
Destacaron que gracias al Plan de Justicia, actualmente se construyen dos caminos artesanales con ejecución directa de los recursos; se construyeron casas y comedores escolares, en los cuales niños y jóvenes reciben alimentación y hospedaje para que puedan estudiar.
“Recibimos recursos para realizar proyectos económicos, culturales y de derechos en todas las comunidades”, agregaron.
Aunque confían que los acuerdos se cumplirán al 100% por los Gobiernos Federal y Estatal, los Gobernadores resaltaron que debe prevalecer el diálogo y evitar riesgos, principalmente para los niños, mujeres y adultos mayores.
“Nuestra lucha seguirá siendo pacífica, buscando el bienestar de las comunidades, con respeto a nuestras instancias de toma de decisiones, y sin buscar protagonismos e intermediarios que persigan beneficios personales, antes que lo colectivo”, puntualizaron.
Los Gobernadores Tradicionales que expresaron su opinión son:
Ernesto Macario Rodríguez, Los Estrados.
Aniceto Enríquez Macario, Los Jacales.
Raúl Enríquez Cautivo, Mesa Colorada.
Benito Armenta Ciriaco, Guajaray.
Armando Enríquez Enríquez, San José.
Pedro Buitimea Armenta, Los Bajíos.
Opiniones sobre ésta nota