No estamos solos; un mundo nos vigila

Arturo Soto Munguía /    2025-11-17
Publicar en:  

Ya ve usted todas las leyendas paranormales que se cuentan sobre lo que sucede en el desierto sonorense, por allá en el Cerro del Pinacate pero también más hacia la costa, por rumbos de Punta Chueca y la Isla del Tiburón.

 

Ya era para que mínimo, don Jaime Maussan se diera una vuelta por aquellos lares ya que se reporta una intensa actividad de Objetos Voladores No Identificados. El pasado fin de semana se reportaron varios avistamientos y muy seguiditos.

 

Cualquier noche, me reportan, usted puede acampar en territorio seri y disfrutar de las maravillas que ofrece el cielo en aquellos remotos parajes donde suelen aparecer las siempre impresionantes estrellas fugaces surcando, luminosas y efímeras el negro cielo que cubre el mar y el desierto.

 

Pero con un poco de suerte, podrá apreciar también algunas naves que misteriosamente despegan o aterrizan en la Isla del Tiburón, un lugar sagrado para la tribu y muy apreciado por turistas, cazadores y por lo visto, también por visitantes alienígenas.

 

El reporte que me hacen llegar es que la noche del pasado domingo, por espacio de dos horas se vieron surcar el cielo al menos diez naves, que ciertamente no parecían de otra galaxia, sino que más bien se veían y se oían como esas avionetas que suelen usar los mañosos que, también dicen, abundan en esa región.

 

Los avistamientos coinciden con otro reporte en el sentido de que desde hace varios días alguien llevó hasta la Isla del Tiburón maquinaria pesada que presuntamente se encuentra realizando trabajos de reparación en lo que al parecer es una pista clandestina.

 

Me niego a creer que los hermanos indígenas anden involucrados en actividades al margen de la ley, o al menos que permitan que sucedan esas cosas en territorio sagrado, pero testigos del avistamiento sugieren que los OVNIS no tenían la forma de alguna nave espacial, sino más bien tenían forma de avioneta, luces de avioneta y sonaban como avioneta, despegando en la Isla con rumbo al Desemboque o Puerto Peñasco.


El departamento de ufología de la Fiscalía General de la República, o de las mismísimas fuerzas armadas de México deberían echarse una vuelta por allá, no vaya a ser que en un descuido sí se trate de naves intergalácticas y entonces ya no estaríamos preocupándonos de las algaradas de Donald Trump y sus ansias intervencionistas, sino de una invasión alienígena, Dios guarde la hora…

 

Y eso que el presidente gringo ya reiteró ayer que ‘no está contento con México’, eso en relación a una pregunta sobre si aprobaría una operación antidrogas en territorio mexicano. Qué nervios.

 

II

 

En asuntos menos paranormales, vaya forma de escalar el tema de la detención del abogado y ex subprocurador de Justicia en el estado, Héctor Contreras Pérez, detenido en la ciudad de Nogales, Sonora cuando a bordo de un vehículo tripulado por su esposa, intentaron ‘brincarse’ algunos lugares en la fila para entrar a EEUU.

 

Agentes de la municipal nogalense le marcaron el alto y, como suele pasar en estos casos, regresarlo hasta el último lugar en la fila, y como el abogado se resistió intentando ‘charolear’ con un cargo que no ocupa desde hace más de doce años y exigiendo que lo dejaran hablar con el alcalde Juan Gim Nogales, los genízaros no solo se negaron a hacerlo, sino que al notar que el señor se ponía medio pesado, procedieron a esposarlo y llevárselo detenido acusado del delito de resistencia de particulares.

 

Este delito se configura, de acuerdo con una rápida consulta en Google, cuando una persona, sin justificación legal, se opone al cumplimiento de una orden legítima de una autoridad pública, utilizando la fuerza, amenazas o cualquier otro acto que impida la labor del servidor público.

 

El caso es que el asunto llegó hasta los juzgados y ayer se realizó una audiencia virtual cuyos videos aparecieron en redes sociales y consignaron algunas cosas curiosas, entre ellas el comportamiento errático y a veces titubeante de la jueza que conoció el caso y que por momentos parecía extraviada, a veces retadora y otras veces hasta sarcástica, emitiendo algunas puyas hacia los agentes del Ministerio Público, la fiscalía General y la fiscalía Anticorrupción. Total, que la jueza lo dejó en libertad y los agentes estatales terminaron regañados. Qué cosas…

 

III

Y ya que andamos en temas de barandilla, ocho de los 18 detenidos durante la marcha del pasado sábado, y al parecer integrantes del llamado ‘Bloque Negro’ que se enfrentó a la policía y derribó algunas vallas metálicas que resguardaban el edificio de Palacio Nacional, se encuentran ya en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.

 

Tres detenidos enfrentan cargos por tentativa de homicidio y están a la espera de ser consignados ante la autoridad competente, mientras familiares y amigos exigen la liberación de todos, y desde distintos espacios se ha ofrecido asesoría legal gratuita para ellos.

 

Estos jóvenes -y entre ellos un adulto mayor- se enfrentaron a los guardianes del orden durante la marcha, en un choque que dejó a varios de ellos lesionados, pero fueron muchos más -casi un centenar- los policías golpeados; sería la primera vez que integrantes de esa falange son llevados a prisión después de participar como grupo de choque en manifestaciones de protesta. El pasado dos de octubre, en el aniversario de la masacre de Tlatelolco, vandalizaron comercios y establecimientos diversos en el Centro Histórico, robando incluso una joyería.

 

Esta vez fue mucha la presión de la opinión pública sobre el gobierno federal y el de la capital del país para que actuaran contra ese grupo, que usual y extrañamente suele retirarse como si nada después de los estropicios, y muy poco se sabe sobre sus integrantes o sus vínculos con alguna fuerza política, aunque hay acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición acerca de sus presuntas responsabilidades en la autoría intelectual de los ataques.

 

Por cierto, la Generación Z, convocante a la marcha del sábado anterior, está llamando a una nueva manifestación durante el desfile del 20 de noviembre en Ciudad de México y otras del país. Pendientes.

 

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

 

Visita www.elzancudo.com.mx

 

 

Más información en esta sección
Opiniones sobre ésta nota
Envía tus comentarios