Llama a reforzar políticas públicas que aseguren derechos, protección y oportunidades para este valioso grupo de la población.
Publicar en:
Diputada Deni Gastélum Barreras reconoce la importancia de visibilizar y proteger los derechos de niñas indígenas y afromexicanas
Publicar en:
Hermosillo, Sonora; 21 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, que se celebra el 21 de noviembre, la diputada Deni Gastélum Barreras hizo un llamado a legisladores y legisladoras para fortalecer políticas públicas que garanticen la protección, el desarrollo y el empoderamiento de estas niñas, quienes representan un sector vulnerable y poco visibilizado de la población mexicana.
Durante su posicionamiento destacó que las niñas indígenas y afromexicanas enfrentan desafíos únicos y complejos, que incluyen discriminación, pobreza, marginación y obstáculos para acceder a educación, salud y seguridad.
Asimismo, enfatizó la importancia de reafirmar el compromiso legislativo para impulsar reformas y políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades, protección contra la violencia, acceso a servicios esenciales y preservación de sus tradiciones culturales y lenguas ancestrales.
“El futuro de nuestra sociedad depende de cómo cuidemos y valoremos a nuestras niñas. Es tiempo de actuar con determinación y justicia. El Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, se celebra el 21 de noviembre, para visibilizar y proteger sus derechos”, expresó la legisladora morenista.
Finalmente, concluyó: “Por la vida, la seguridad y la integridad de las niñas, indígenas, afromexicanas y afrodescendientes. Por una vida libre de violencia, igualitaria, libertaria, justa y de paz”.


Opiniones sobre ésta nota