Diputada Gabriela Tapia Fonllem presenta iniciativa para garantizar el abasto de medicamentos en el Isssteson

Publicar en:
Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2025.- Con el firme propósito de garantizar el derecho humano a la salud y atender una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, la diputada Gabriela Tapia Fonllem, del PRD Sonora, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma encaminada a asegurar el abasto suficiente de medicamentos en el Isssteson y en el sistema de salud estatal.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que el desabasto de medicamentos se ha convertido en una situación crítica que afecta a personas derechohabientes, jubiladas, pensionadas y del servicio público en activo.
“No es posible que, pese a los constantes anuncios, sigamos padeciendo el desabasto que se ha convertido en un grito de los ciudadanos que aportan su cuota y aún deben comprar sus medicinas por fuera”, señaló.
Tapia Fonllem recordó que esta problemática no solo se vive en Sonora, sino a nivel nacional, afectando incluso el tratamiento de enfermedades graves como cáncer, VIH y otros padecimientos crónicos, así como la falta de vacunas esenciales. De acuerdo con la organización Desabasto Cero, en el primer cuatrimestre de 2025 se registraron 388 reportes por falta de medicamentos y cinco por vacunas en todo el país.
La legisladora cuestionó que el Estado mexicano no garantice el derecho a la salud de su población y criticó la falta de planeación presupuestal que ha llevado a una crisis sanitaria.
“Parece que pesan más los intereses políticos que la salud de la gente. No puede ser que se prioricen otros temas antes que garantizar medicamentos y vacunas”, enfatizó.
La iniciativa propone reformas constitucionales y legales que obliguen al estado a dar prioridad presupuestal a los temas de salud pública, estableciendo mecanismos claros para asegurar el abasto de medicamentos, vacunas e insumos médicos.
Con esta propuesta, la diputada Gabriela Tapia busca atacar el problema desde su origen: el presupuesto, asegurando que los recursos destinados a salud realmente se apliquen para cubrir las necesidades de la población.
“Desde esta soberanía pongamos la salud de las y los sonorenses como número uno en nuestras prioridades. Es tiempo de actuar con responsabilidad y sensibilidad social”, expresó.
Finalmente, la legisladora invitó a las y los diputados del Congreso del Estado a sumarse a esta reforma que busca devolver la tranquilidad y confianza a miles de familias sonorenses que hoy sufren por la falta de medicamentos.
Opiniones sobre ésta nota